Estar en el mundo sin ser del mundo - ConexionSUD.com

¿Cómo puedo estar en el mundo sin ser del mundo?

“Si bien antes las normas de la Iglesia eran casi todas compatibles con las de la sociedad, ahora nos divide un gran abismo que cada vez se agranda más” (Thomas S. Monson, “El poder del sacerdocio”, Liahona, mayo de 2011, pág. 66). El Señor quiere que permanezcamos fieles a Sus normas y no participemos de las maldades del mundo. Al mismo tiempo, Él espera que seamos una buena influencia para quienes nos rodean.

  • ¿Cuáles son algunas de las normas sociales que son incompatibles con las normas de la Iglesia? ¿Cuándo ha escogido defender lo correcto? ¿Qué influencia han tenido sus acciones en su vida y en la vida de otras personas?
  • ¿De qué manera procura influir el mundo en la forma en que las jóvenes perciben las normas del Señor? ¿Cómo puede ayudar a las jovencitas a prepararse para resistir las tentaciones? ¿Cómo pueden desarrollar fortaleza y valor para hacerles frente ellas solas?

 

«Sean la chispa» | Actividad para captar su atención

Llevar a la clase galletas con chispas de chocolate y hablar de cómo incluso en el calor del horno las chispas de chocolate mantuvieron su estado. Ninguno de los otros ingredientes podría separarse el uno del otro después de que se mezclan y se cocinan, pero un chip de chocolate sí. Idea compartida por Jill Brown

“Aunque estamos en el mundo, no somos del mundo. Se espera de nosotros que venzamos al mundo y vivamos del modo que corresponde a los santos” – Pte.Joseph Fielding Smith

Cómo agua y aceite | Actividad para captar su atención

Poner aceite y agua en una jarra y mezclar. Eso representa estar en el mundo y hacer las cosas mundanas …. donde no podría diferenciar entre ustedes y el mundo. Pero a medida que se tome tiempo para seguir los mandamientos y leer las Escrituras y mantener los estándares, te separas del mundo y te elevas por encima de él! Era divertido ver sus caras al ver que sucede de forma gradual. Compartido por Cindy Pickett

Estar en el mundo sin ser del mundo - ConexionSUD.com

Cuénteles este relato sobre una joven que se negó a rebajar sus normas en su relación con un muchacho.

“Era la única chica miembro de la Iglesia en su clase; era una jovencita muy popular con los muchachos, y tenía muchas oportunidades de salir con varios de ellos. Los jóvenes de su clase no vivían de acuerdo con las enseñanzas de la Iglesia; por lo tanto, decidió que a cada chico que la invitara a salir, le hablaría de las normas por las cuales dirigía su vida; si deseaban salir con ella, debían comportarse de acuerdo con tales normas. Siempre obtenía una promesa de los jóvenes antes de aceptar cualquier invitación. Un día, uno de los mejores jugadores de fútbol, la estrella del equipo, se dirigió a ella un poco antes del baile especial del año y le dijo: ‘Sabes, me gustaría pedirte que fueras conmigo al baile, si te olvidaras un poco de tus normas’. La chica no vaciló en contestarle; ‘Con salir contigo ya estaría olvidando mis normas’ ” (L. Tom Perry, “El arte de tomar decisiones”, Liahona, enero de 1980, pág. 51). O sea, que en otras palabras, lo que la chica le dijo fue: “Lo lamento, pero si el salir contigo lleva implícito que rebaje mis normas de conducta, no saldré. Tengo la determinación de vivir de acuerdo con ellas sea quien sea el que me invite a salir”.

• ¿Qué le daría a esa joven el valor de responder como lo hizo?

Lea las siguientes palabras:

“El es un Padre amoroso que desea que obtengamos la felicidad que se recibe no tanto por simple inocencia sino por rectitud probada. Por lo tanto, habrá veces en que no nos evitará las duras experiencias de aprendizaje que podamos tener, aun cuando nos ayude a enfrentarlas” (Neal A. Maxwell, “Talk of the Month”, New Era, mayo de 1971, pág. 30; cursiva agregada).

• Además de la ayuda que recibamos de nuestro Padre Celestial, ¿a cuáles otras podemos recurrir en nuestros esfuerzos por vivir con rectitud?

Escriba en la pizarra lo que las alumnas contesten. Entre las respuestas probablemente mencionen estas ideas: Sus padres y otros familiares, el Espíritu Santo, las Escrituras, los líderes del sacerdocio (locales) y de la Iglesia, los buenos amigos. Pídales que den ejemplos de casos en los que empleen esos recursos para conducirse correctamente, y que cuenten experiencias que hayan tenido al tratar de vivir con rectitud en medio de las presiones del mundo.

Elaine S. Dalton, “¡Recuerden quiénes son!”, Liahona, mayo de 2010, págs. 120–123; véase también el video “Belleza profunda

Nosotras somos bendecidas cuando llevamos una vida virtuosa y recta. Enfrentaremos pruebas y quizás no obtengamos las riquezas ni la fama que el mundo considera tan preciadas, pero seremos ricas en los aspectos realmente importantes de nuestra vida. El élder James E. Faust, del Consejo de los Doce, dijo lo siguiente:

“En vista de que la virtud y la fe no son elementos que se pueden adquirir en cualquier lugar, quizás muchos piensen que pueden vivir siguiendo las normas que bien les plazca. En una sociedad donde los valores, la moral y las normas no cuentan, muchas personas carecen de sentimientos de valor, respeto y dignidad personales. Hay jóvenes, y también personas maduras, que no se dan cuenta de que la virtud es una cualidad humana que continúa aun después de la muerte” (“El valor de una persona”, Liahona, agosto de 1981, pág. 11).

• ¿Cuáles son algunas de las bendiciones que se reciben por llevar una vida virtuosa y recta? ¿Por qué son esos elementos más importantes que recibir el honor de las alabanzas y la gloria del mundo?

 

El élder Gordon B. Hinckley hace hincapié en la importancia de vivir las normas del Señor con estas palabras:

“Aun cuando las normas del mundo se tambaleen, nosotros, los miembros de la Iglesia, no tenemos excusa si nos dejamos arrastrar de la misma manera. Tenemos normas ciertas, probadas y eficaces. Al grado que las observemos, avanzaremos; si las descuidamos, obstaculizaremos nuestro propio progreso y deshonraremos la palabra del Señor. Esas normas provienen de Él; puede que algunas parezcan un tanto anticuadas en nuestra sociedad, pero eso no les quita su validez ni disminuye la virtud de su aplicación. El sutil razonamiento de los hombres, no importa cuán ingenioso sea, no importa cuán verosímil parezca, no podrá reducir la manifiesta sabiduría de Dios” (en Conference Report, abril de 1970, pág. 21; Improvement Era, jun. de 1970, pág. 40).

Reparta entre las alumnas las copias del cuestionario. Lean cada pregunta y analícenla brevemente. Pida que las jóvenes contesten para sí cada una de las preguntas.

  • ¿Conozco la norma de castidad que ha dado el Señor, la cual se encuentra en las Escrituras?
  • ¿Estoy enterada de lo que ha dicho el Profeta con respecto a cómo hacer frente a las influencias del mal?
  • ¿Leo mi bendición patriarcal y medito en lo que allí dice?
  • ¿Oro pidiendo fortaleza y protección?
  • ¿He pedido consejos a mis padres y les he prestado oído? ¿He pedido consejo a mi obispo o a mi presidente de rama?
  • ¿Presto atención a la inspiración del Espíritu Santo?
  • ¿He tomado la firme resolución de aferrarme a las normas morales del Señor antes de verme enfrentada a la tentación?

Trabajar en las experiencias 3 del valor Elección y responsabilidad del Progreso Personal.

El albedrío, o la facultad de escoger, es uno de los dones más grandes que Dios ha dado a Sus hijos. Lee acerca del albedrío en Josué 24:15; 2 Nefi 2; y Doctrina y Convenios 82:2–10. Analiza con uno de tus padres o con un líder las bendiciones y responsabilidades del albedrío. Escribe en tu diario lo que entiendas acerca del albedrío y las consecuencias de tus decisiones y hechos.

Eleccion y Responsabilidad 3 - ConexionSUD.com

Sobre Conexión SUD

Cumplir con nuestro llamamiento sin descuidar nuestras otras miles de obligaciones es posible! Soy Rocio, mamá, diseñadora y blogger SUD. Bienvenidos a Conexión SUD!

Lo que sí encontrarás, serán muchas otras ideas para magnificar tu llamamiento!

1 año de mutuales basadas en el Progreso Personal - ConexionSUD

1 año de mutuales basadas en el Progreso Personal

Creo fervientemente que si la organización de las Mujeres Jóvenes se basa en el Progreso …

3 comentarios

  1. Muchichisimas gracias por toda esta ayuda!!!
    Como le puedo hacer para ver las siguientes clases de Septiembre para las Mujeres Jóvenes? Todavía no están? o yo no se como encontrarlas? Muchas Gracias!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.