“Debemos mantenernos receptivos y sensibles a la inspiración del Espíritu Santo en todos los aspectos de nuestra vida”.
Debemos esforzarnos por tener la compañía constante del Espíritu Santo todos los días de nuestra vida.
• El presidente Benson dijo que la inspiración del Espíritu Santo “viene más a menudo cuando no tenemos la presión de los compromisos y cuando no nos dejamos atrapar por las preocupaciones de todos los días” (sección 1). ¿De qué manera podemos seguir siendo sensibles al Espíritu aun cuando tengamos ese tipo de presiones?
Lean juntas los tres primeros párrafos del discurso del presidente Henry B. Eyring “Revelación continua”. Pida a las hermanas que enumeren algunas situaciones en las que ellas o las personas que conocen necesitarían revelación personal. Invite a las hermanas a leer o ver segmentos del discurso del presidente Eyring y a compartir lo que hayan aprendido. Invítelas a meditar en lo que harán para procurar revelación personal.
Si somos humildes y sensibles, el Señor nos inspirará mediante nuestros sentimientos.
• El presidente Benson enseñó: “Si somos humildes y sensibles, el Señor nos inspirará mediante nuestros sentimientos” (sección 2). ¿Qué ha aprendido usted sobre reconocer ese tipo de inspiración?
Pida a las hermanas que lean o canten las tres estrofas de “Deja que el Espíritu te enseñe” (Himnos, Nº 77) y que busquen las palabras que describen cómo nos habla el Espíritu Santo. ¿Cuáles son algunas palabras que las hermanas piensan que describen cómo el Espíritu Santo se comunica con nosotros?
Escriba en la pizarra: “Sé que estoy recibiendo revelación personal cuando __________”. Pregunte a las hermanas cómo completarían esa oración. Invítelas a continuar meditando en cuanto a esa frase durante la lección y a pensar en respuestas adicionales.
Haga una copia del recuadro de las páginas 99–100 de Predicad Mi Evangelio para cada hermana. Invítelas a repasar el recuadro con las descripciones de cómo el Espíritu Santo se comunica con nosotros. Invite a las hermanas a escribir acerca de alguna ocasión en la que hayan experimentado alguno de los sentimientos, pensamientos o impresiones que se describen en el recuadro. Invite a algunas de ellas a compartir lo que escribieron con el resto de la clase.
Invite a las hermanas a leer la sección titulada “Modelos de revelación” del discurso del élder David A. Bednar “El espíritu de revelación”, o vea el video “Modelos de luz: El espíritu de revelación”. Pídales que busquen frases u oraciones que expliquen cómo se comunica el Espíritu Santo con nosotros. ¿Por qué es importante para las hermanas comprender cómo se comunica el Espíritu Santo? ¿Cómo puede Él ayudarnos con las decisiones importantes que tenemos que tomar? Invite a las hermanas a hacer una lista de algunas de las decisiones importantes que tendrán que tomar en los próximos años. Con autorización del obispo, invite a mujeres ejemplares del barrio a compartir cómo buscaron revelación personal para tomar decisiones similares.
Obtenemos el Espíritu mediante la oración y el ayuno sinceros.
• En la sección 3, el presidente Benson nos insta a seguir el ejemplo de Enós, tal como consta en el Libro de Mormón. ¿Cuáles son algunas lecciones que podemos aprender de Enós sobre buscar el Espíritu?
Pida a las hermanas que hagan una lista de las formas en que nos comunicamos con los demás. ¿En qué se parecen a las oraciones esos métodos de comunicación? ¿En qué se diferencian? ¿Qué preguntas tienen las hermanas acerca de la oración?
Proporcione a cada hermana una sección de uno de los discursos del élder David A. Bednar sugeridos en esta reseña. Invítelas a subrayar los consejos prácticos que nos da el élder Bednar para ayudarnos a lograr que nuestras oraciones sean más significativas. Pídales que compartan lo que hayan encontrado. A continuación, pídales que se imaginen que están enseñando a alguien a orar. ¿Qué le enseñarían y cómo lo harían? Considere hacer una dramatización de una situación que brinde una enseñanza.
- David A. Bednar, “Pedir con fe”, Liahona, mayo de 2008, págs. 94–97.
- David A. Bednar, “Ora siempre”, Liahona, noviembre de 2008, págs. 41–44.
Comparta con las hermanas el relato del hombre que ayunó, según consta en el discurso del élder L. Tom Perry “¿Qué buscáis?”. Pídales que presten atención a las bendiciones que se reciben al ayunar. ¿Qué otras bendiciones saben que también se reciben al ayunar?
El estudio diario de las Escrituras, incluso la meditación sobre pasajes de las Escrituras, invita al Espíritu.
• Para usted, ¿cuál es la diferencia entre leer las Escrituras y “[la] meditación sobre un pasaje de las Escrituras”? (Véase la sección 4). ¿Por qué piensa que el estudio diario y diligente de las Escrituras nos ayuda a ser receptivos a la inspiración del Espíritu?
Muestre a las hermanas algunos artículos que sirvan para guiar, como un mapa, una brújula o un dispositivo GPS. ¿De qué modo son las Escrituras como esos objetos? Invite a las hermanas a compartir una experiencia en la que hayan encontrado guía y dirección en las Escrituras.
Invite a las hermanas a leer 2 Timoteo 3:16–17 y 2 Nefi 32:3. ¿Qué enseñan estos pasajes de las Escrituras sobre la importancia del estudio de las Escrituras? Como clase, repasen la lista de los pasajes de las Escrituras que han guiado la vida del élder Richard G. Scott (en su discurso “El poder de las Escrituras”). Pida a cada hermana que haga su propia lista de pasajes que le hayan servido de guía. Pídales que compartan sus pasajes con la clase y que expliquen cómo han guiado su vida.
El Espíritu Santo permanecerá con nosotros conforme honremos, respetemos y obedezcamos las leyes de Dios.
• El presidente Benson dijo: “El Espíritu Santo permanece con aquellos que honran, respetan y obedecen las leyes de Dios” (sección 5). ¿Por qué considera que nuestra capacidad de recibir inspiración se ve influenciada por los esfuerzos que hagamos para guardar los mandamientos?
Léale a las hermanas el relato del hombre que robó maíz (choclo) en el discurso de Ann M. Dibb “Creo en ser honrada y verídica”. Deje de leer justo antes de que el niño dice: “Padre, hay un lado donde no has mirado todavía”. Pregúntele a las hermanas: “¿Qué le dirá el niño a su padre?”. Después lean la respuesta. Pida a las hermanas que analicen las decisiones que afrontan en las que deben escoger ser honradas.
Hola, tengo una duda; me gustaria saber que profeta dijo una cita como la siguiente:
La primera vez que estudian una clase es para saber de que trata, la segunda vez es para encontrar principios y doctrinas y la tercera vez es para recibir revelacion.
Gracias y saludos
Me encantó esta clase,la verdad que fue muy espiritual y mu clarita para que todas podamos entender esta maravillosa doctrina!!!! Muchas gracias por compartir sus geniales ideas para que las clases sean cada vez mas provechosas!!!!!