Besos y Abrazos - Conexion SUD

Besos y Abrazos

Con esta actividad podrán empezar a trabajar en una meta de Desarrollo Perosnal Social para mejorar la vida familiar en el hogar. Esta idea esta basado en el post de la hermana Shannon.

Mejora la vida familiar en tu hogar. Durante dos semanas haz un esfuerzo especial por fortalecer tu relación con algún integrante de tu familia; para ello demuestra tu amor con hechos. Abstente de juzgar, criticar o hablar mal y busca las cualidades positivas de esa persona. Escribe notas de ánimo, ora por esa persona, busca maneras de ayudarle y expresarle amor con palabras. Comparte tus experiencias y las cualidades divinas que hayas descubierto con uno de tus padres o con un líder.

Entregue a cada alumna un trozo de cordel; pídales que traten de romperlo y que, para ello, utilicen el método que ellas deseen, excepto el de cortarlo. Luego demuéstreles que se puede romper deshilachándolo hebra por hebra.

Explique que la familia tiene las mismas características que el cordel. Es fuerte cuando todos sus miembros cooperan los unos con los otros y están unidos en un propósito común y, al igual que el cordel, no se puede romper con facilidad. Pero cuando no reina la armonía entre los miembros de la familia, ésta se debilita, como el cordel, y puede quebrarse muy fácilmente. Cada uno de los miembros de la familia se beneficia cuando todos ellos cooperan y se apoyan entre sí.

Especifique que no todas las familias son unidas. Tal vez algunas de las presentes deseen que los miembros de su familia fueran más cariñosos los unos con los otros y que hubiese menos contención en el hogar. Pero aun en las familias muy unidas hay ocasiones en las que es necesario esforzarse un poco más por mantener esa unidad.

Destaque que nuestro Padre Celestial ama a cada familia y desea ayudarnos para que disfrutemos de la alegría que proviene de la unión familiar. Un solo miembro de la familia puede aumentar de modos muy diversos el sentimiento de cariño y la armonía de toda la familia.

Explique que cuando nos bautizamos hacemos convenio de estar “dispuestos a llevar las cargas los unos de los otros para que sean ligeras”, a “llorar con los que lloran”, a “consolar a los que necesitan de consuelo” (véase Mosíah 18:8–9).

• ¿Cómo podemos poner en práctica este convenio en nuestro núcleo familiar?

Lea la siguiente cita para darles algunas ideas:

“Yo les sugeriría que dieran más de sí mismas… Podrían hacer algo tan sencillo como sonreír un poco más cuando estén en su casa.

“¿Y qué les parece la idea de hablar con más entusiasmo? ¿Y el tratar de usar con más frecuencia las palabras por favor y gracias?

“¿Qué piensan acerca de buscar todos los días la oportunidad de hacer un elogio a cada miembro de la familia y ver cómo reaccionan?

“¿Y por qué no, esta noche, a la hora de la cena, tener una actitud alegre y positiva y, sin tener en cuenta lo que los demás digan o hagan, continuar con esa actitud?” (H. Burke Peterson, en “Conference Report”, oct. de 1972, págs. 148–149; Ensign, enero de 1973, pág. 115.)

Con esta mutual podrán empezar a trabajar en la Experiencia 3 de Naturaleza Divina para mejorar la vida familiar en el hogar.

En la actividad puede entregar las hojas impresas y que cada jovencita recorte las cuatro hojitas y las una con una argolla o cinta. Que cada jovencita escoja a un miembro de su familia y armen un kit de Besos y Abrazos con metas y actividades para hacer día por día por y con esa persona.

Descargar imprimibles de Besos y Abrazos

Esta linda actividad está incluida en 1 año de Mutuales basadas en el Progreso Personal. Te recomiendo que pases a verlo porque hay muchas más ideas que seguro te van a encantar!

1 año de mutuales basadas en el Progreso Personal - ConexionSUD

Sobre Conexión SUD

Cumplir con nuestro llamamiento sin descuidar nuestras otras miles de obligaciones es posible! Soy Rocio, mamá, diseñadora y blogger SUD. Bienvenidos a Conexión SUD!

Lo que sí encontrarás, serán muchas otras ideas para magnificar tu llamamiento!

madre hijo enseñanza lectura hogar maternidad

La enseñanza en el hogar: Una responsabilidad sagrada y gozosa | Devin G. Durrant

Ideas y ayudas visuales para enseñar una lección basada en el discurso de la Conferencia General: La enseñanza en el hogar: Una responsabilidad sagrada y gozosa | Devin G. Durrant

3 comentarios

  1. Gracias a su material, la Tertulia de mi barrio, salio muy bonita. Gracias.

  2. Ivonne Valdebenito Araneda

    Muy buena y linda actividad. Gracias

  3. Lourdes Nochebuena

    Encantador, gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.