Aparte de ser consejera de Mujeres Jóvenes, fui llamada como Directora del Centro de Historia Familiar de mi estaca. Por sacrificios se dan bendiciones, no? ¿Quién podría rechazar un llamamiento así?
Preparé estos carteles para una de las carteleras del Centro de Historia Familiar, pero estoy segura que puede servirles para una capacitación o presentación tipo Power Point para presentar el plan «Encuentre, Lleve y Enseñe».
A la cartelera le agregue también algunas imágenes visuales, unas tarjetas del Templo y una imagen de nuestro Templo.
1 Completá el cuadernillo Mi Familia: Historias que nos unen
El cuadernillo Mi familia: Historias que nos unen ofrece un entretenido medio para recopilar y conservar tu historia familiar.
Te ayudará a documentar la información de tu familia; incluyendo agregar fotos, nombres, fechas y preciosas historias de la familia.
2 Pasá la información del cuadernillo al Árbol Familiar en línea.
Para ingresar en familysearch.org/myfamily/booklet/ necesitarás una cuenta LDS Account. Quizás ya tengas una.
¿Necesitas ayuda? ¡A tu consultor de historia familiar le encantaría ayudar, basta con preguntar!
3 Buscá registros de tus antepasados
Ingresá en familysearch.org/search y buscá a tus antepasados en millones de registros históricos.
También podes buscar en el catálogo en línea, libros, genealogías y en Wiki.
4 Solicitar ordenanzas
Si tenes en tu árbol familiares que aún no tienen la obra completa, solicitá sus ordenanzas para llevarlas al templo.
Seleccioná e imprimí las ordenanzas desde familysearch.org/temple/. Lo que se imprime es una Solicitud de ordenanzas familiares (SOF)
5 Llevá los nombres al Templo e imprimí sus tarjetas
Llevá la Solicitud de ordenanzas familiares al templo o entregásela a otras personas para que los lleven al templo (de ser lo posible, hacé esto en familia).
En el Templo imprimirán tus tarjetas para realizar estas ordenanzas.
6 Compartí tu experiencia con amigos y familia.
Así alumbre vuestra luz. Utilizá #TempleChallenge en las redes sociales para compartir tu experiencia o fotos.
Enseñá a los demás la manera en que lo hiciste e invitá a otros a hacer lo mismo.
7 Serví como voluntario
En nuestro Centro de Historia Familiar siempre son bienvenidas las manos dispuestas a ayudar!
También podés ayudar a otras personas en sus propios árboles mediante el código de acceso para el ayudante. Podés usar este código de acceso predeterminado para ayudar a los miembros de la Iglesia que no tienen una cuenta SUD.
+ ¿Qué podés hacer después?
Buscá a tus primos – Buscá familiares que ya aparecen en tu árbol familiar pero que todavía necesitan ordenanzas del templo.
Hacé crecer tu árbol – Descubrí familiares que no aparecen en el árbol utilizando Registros sugeridos para hacer que sus búsquedas sean más eficaces.
Buscá en tu árbol – Comenzá a explorar tu propio árbol genealógico. Al llenar los espacios vacíos, posiblemente encuentres antepasados que necesitan ordenanzas del templo.
Indexación – Participá hoy como voluntario para que otras personas puedan encontrar a sus antepasados. No se requiere ninguna habilidad particular ni ningún compromiso de tiempo.
Muchisimas gracias por compartir informacion tan importante para que podamos trabajar en la obra del Señor. Bendiciones, y nuevamente muchas gracias por su esfuerzo
Hola hna. GRacias por compartir este hermoso proyecto. Fui llamada hace poco como consultora y necesito motivar a los miembros del barrio para que sientan el deseo de trabajar en su historia familiar. DEscargue su proyecto, espero poder animarlos.
Hola! fui llamada como consultora de Historia Familiar en mi barrio, los miembros no estan muy interesados, y yo no se mucho sobre historia Familiar, entonces esta siendo un poco dificil, estube buscando ideas y este site me ancanto, solo que la maioria del material que encuentro es centrado en los jovenes, vivo en Manaus- Basil y tenemos un templo aqui, y la mayoria de los jovenes ya estan muy involucrados en la Historia Familiar, queria ideas para ayudar a los adulto inclusive los lideres. desde ya agradesco.
Hola!! Tiene una tarea dificil pero no imposible, en mi barrio soy consultora y junto con el otro consultor y el lider, hemos planeado varias actividades en los ultimos años:
una fue centrada en el tema de pasaporte espiritual ahí involucramos a los jovenes adultos solteros y a los niños, otra que hemos realizado en la de #conoceamiabuela, la hicimos con los niños y con sociedad de socorro. Esa actividad fue un preambulo a poder animarles a llenar sus cuadernillos y así llevar nombres. Cualquier actividad que decida hacer requerira de su inspiración y atención a lo en su barrio necesiten, ademas no se desanime mantengase constante y de seguimiento. Ame la obra de historia familiar y contagiara a muchos.
Saludos
Muchisimas gracias por la ayuda.Daré una capacitación y voy a utilizar parte de tu material y añadiré mis propias ideas para la instrucción.Saludos,soy mexicana.