Ideas y ayudas visuales para enseñar Artículo de Fe 13 "Creemos en ser honrados, verídicos, castos, benevolentes, virtuosos y en hacer el bien a todos los hombres; en verdad, podemos decir que seguimos la admonición de Pablo: Todo lo creemos, todo lo esperamos; hemos sufrido muchas cosas, y esperamos poder sufrir todas las cosas. Si hay algo virtuoso, o bello, o de buena reputación, o digno de alabanza, a esto aspiramos."

Artículos de Fe: 13 – Un código personal de conducta

«Creemos en ser honrados, verídicos, castos, benevolentes, virtuosos y en hacer el bien a todos los hombres; en verdad, podemos decir que seguimos la admonición de Pablo: Todo lo creemos, todo lo esperamos; hemos sufrido muchas cosas, y esperamos poder sufrir todas las cosas. Si hay algo virtuoso, o bello, o de buena reputación, o digno de alabanza, a esto aspiramos.»

Pida a los alumnos que comparen el decimotercer Artículo de Fe con 1 Corintios 13:7 y Filipenses 4:8. Pregunte: ¿Cómo sería la vida de la persona que ha adoptado el decimotercer Artículo de Fe como su código personal de conducta? Puede valerse de algunas de las ideas que se encuentran a continuación, a medida que estudian las diferentes partes del decimotercer Artículo de Fe:

Invítelos a relatar experiencias en las que hayan “hecho el bien” a otras personas, o por lo contrario, cuando otras personas les hayan brindado servicio o buenas obras a ellos. Pregunte: ¿Cómo han afectado esas experiencias la vida de ustedes?

Comparen los pensamientos que los alumnos tienen cuando están desanimados con los pensamientos que tienen cuando están animados y felices.

Pida a los alumnos que lean la última oración del decimotercero Artículo de Fe y pídales que piensen en todo aquello que sea “virtuoso, o bello, o de buena reputación, o digno de alabanza”. Someta a discusión de clase cómo podemos llenar nuestra vida con esas cosas. Pregunte: ¿De qué manera la Iglesia y el Evangelio nos ayudan a alcanzar esa meta? ¿De qué manera también son de ayuda otros miembros de la Iglesia? ¿En qué forma ayudan las personas y las organizaciones que no forman parte de la Iglesia?

Invite a cada clase (con la ayuda de sus maestros) a crear una frase o una rima sobre la honestidad. Por ejemplo, “¡Si la verdad es lo que digo, la felicidad es lo que recibo!” Pida que cada clase comparta sus frases con los otros niños. Anímeles a que repitan la frase cada vez que se sientan tentados de ser deshonestos.

Muestre a los niños un recipiente lleno de fruta y un recipiente lleno de tierra. Pregunte a los niños cuál sería bueno para comer y por qué. Explique que el Padre Celestial desea llenar nuestras mentes con cosas que sean buenas para nosotros en vez de cosas dañinas. Invíteles a decir: “Debo leer, escuchar y mirar cosas que agraden al Padre Celestial” haciendo movimientos simples con las manos para leer, escuchar y mirar.

Dígales a los niños que si tomamos decisiones que no agradan al Padre Celestial podríamos perder algo muy importante. Pídales que escuchen qué cosa es importante mientras lee el primer párrafo de la sección “La diversión y los medios de comunicación” de Para la Fortaleza de la Juventud (véase también “Mis normas del Evangelio”). Pregunte a los niños si escucharon lo que perdemos si tomamos malas decisiones (el Espíritu). Divida a los niños en tres grupos y haga que tomen turnos para visitar tres estaciones: “Leer”, “Escuchar” y “Mirar”. En cada estación invite a los niños a leer, escuchar y mirar algo que agrade al Padre Celestial. Analicen cómo se sienten cuando leen, escuchan y miran cosas que agradan a Dios.

Relate una historia acerca de un niño que le cuenta a otro niño sobre su viaje de pesca y que exagera en gran manera el tamaño del pez que pescó. Pregunte a los niños qué hizo mal el niño y qué debería haber hecho. Invite a los niños a pensar en uno de los Artículos de Fe que los ayude a recordar decir la verdad. Repitan juntos el principio del Artículo de Fe número trece (“Creemos en ser honrados”).

Presente una situación en la que los niños pudieran sentirse tentados a no ser honrados, tal como cuando uno de los padres les pregunta quién dejó los juguetes en el piso. Invite a los niños a ponerse de pie cuando sepan lo que pueden hacer para ser honrados. Pida a varios niños que compartan sus respuestas. Vuelva a hacerlo con diferentes situaciones, según el tiempo lo permita. Inste a los niños a pensar: “Creemos en ser honrados” cuando tengan la tentación de hacer lo contrario.

Puedes encontrar maneras de hacer el bien. Encuentra los siguientes artículos que los niños están usando para hacer el bien a los demás: pala, tijeras de podar, carretilla, podadora, semillas, regadera, rastrillo y tacho (cubo) de basura.

Ideas y ayudas visuales para enseñar Artículo de Fe 13 "Creemos en ser honrados, verídicos, castos, benevolentes, virtuosos y en hacer el bien a todos los hombres; en verdad, podemos decir que seguimos la admonición de Pablo: Todo lo creemos, todo lo esperamos; hemos sufrido muchas cosas, y esperamos poder sufrir todas las cosas. Si hay algo virtuoso, o bello, o de buena reputación, o digno de alabanza, a esto aspiramos."

Sobre Conexión SUD

Cumplir con nuestro llamamiento sin descuidar nuestras otras miles de obligaciones es posible! Soy Rocio, mamá, diseñadora y blogger SUD. Bienvenidos a Conexión SUD!

Lo que sí encontrarás, serán muchas otras ideas para magnificar tu llamamiento!

Ideas y ayudas visuales para enseñar el Artículo de Fe 9 "Creemos todo lo que Dios ha revelado, todo lo que actualmente revela, y creemos que aún revelará muchos grandes e importantes asuntos pertenecientes al reino de Dios"

Artículos de Fe: 9 – La revelación continua

Ideas y ayudas visuales para enseñar el Artículo de Fe 9 "Creemos todo lo que Dios ha revelado, todo lo que actualmente revela, y creemos que aún revelará muchos grandes e importantes asuntos pertenecientes al reino de Dios"

2 comentarios

  1. Lila Margarita Rosa Gonzalez

    Me encanta esta ayuda didactica .
    .. y como puedo acceder al cuadernillo Conferencias de la Sociedad de Socorro?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.