«Reclamamos el derecho de adorar a Dios Todopoderoso conforme a los dictados de nuestra propia conciencia, y concedemos a todos los hombres el mismo privilegio: que adoren cómo, dónde o lo que deseen.»
Pida a los alumnos que lean lo que sucedió a Aarón y a sus compañeros misioneros en Alma 21:12–14. Pregúnteles por qué “delito” piensan que fueron encarcelados esos misioneros. Según los versículos 21–22, ¿qué cambios políticos efectuó el rey Lamoni? (véase también Alma 23:1–4). ¿Por qué fue necesario ese cambio político para que los misioneros tuvieran éxito? ¿Qué sucedió al pueblo de esa nación gracias a estos cambios? (véase Alma 21:23; 23:5–7, 18). Lean el undécimo Artículo de Fe y luego pregunte a los alumnos si les gustaría vivir en un país donde todos los gobernantes fueran miembros de la Iglesia verdadera de Cristo, y por qué les gustaría que así fuera. Pregúnteles qué bendiciones provienen o podrían provenir gracias a la libertad religiosa.
Informe a los niños que una persona muy importante vendrá hoy a la Primaria. Pídales que demuestren cómo pueden mostrar respeto por esa persona. Haga que adivinen quién podría ser esa persona. Tarareen “Soy un hijo de Dios” mientras usted coloca una estrella de papel en la solapa de cada niño . Explíqueles que cada persona es importante y que debemos tratar a todos con respeto. Explique a los niños que varios de los Diez Mandamientos nos enseñan cómo respetar a los demás.
Todos estos niños están orando a su manera. Encuentra los siguientes símbolos religiosos entre los niños: la estrella de David , el menorá de Janucá , la cruz , el signo de los peces , los 10 mandamientos la rueda del dharma , la flor de loto , la media luna y la estrella yin y el yang , la estrella de nueve puntas Bahá’í y un escudo.