aprende a hacer tu huerta de hierbas aromáticas

Aprende a hacer tu huerta de hierbas aromáticas

Los profetas desde hace mucho tiempo nos exhortan a ser autosuficientes y tener nuestra propia huerta. No todos contamos con un gran espacio para hacerlo, o tenemos los conocimientos necesarios para empezar. Con esta guía podrán hacer su propia huerta de hierbas aromáticas, para tener en la cocina y preparar deliciosas comidas. Pueden realizar un taller para las hermanas de la Sociedad de Socorro para desarrollar la autosuficiencia, o puede ser una excelente actividad de Mujeres Jóvenes para iniciar juntas una meta de Desarrollo Personal al considerar la fe como una semilla mientras ayudan a sembrar, a cuidar y a cosechar una huerta de hierbas aromáticas.

hacer una huerta de hierbas aromaticas - conexionsud

Nuestros profetas nos han pedido que tengamos un huerto

El presidente Spencer W. Kimball exhortó a los Santos de los Últimos Días de todo el mundo a producir sus propios alimentos. Durante varios años, pidió que cada familia tuviese su propio huerto. Él dijo:

“Los alentamos a cultivar en su propia casa todos los alimentos que les sea posible: árboles y arbustos frutales y parras… plántenlos si el clima es ideal para su crecimiento. Cultiven verduras y consuman las que produzcan en sus huertos. Aun aquellos que vivan en apartamentos… por lo general pueden cultivar un poco de alimentos en macetas o cubetas. Estudien los mejores métodos para proveerse de sus propios alimentos. Hagan que su huerto sea, además de productivo, ordenado y hermoso. Si tienen niños en casa, hagan que les ayuden en el proceso, con tareas asignadas” (véase “Preparación familiar”, Liahona, agosto de 1976, pág. 110).

Cuando el presidente Kimball pidió que cada uno de nosotros cultivara un huerto, nos recordó las palabras del Señor: “¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo?” (Lucas 6:46).

Existen buenas razones por las que nuestros profetas nos han dado este consejo. La horticultura tiene muchos beneficios; amplía nuestro aprecio por la naturaleza y enseña a la familia a trabajar junta. Si contamos con un huerto que produce bien, no tenemos que depender totalmente de otras personas para obtener alimentos. Podemos seleccionar los productos que nos agradan, los cuales nos proporcionan una dieta nutritiva.

El cultivar nuestros propios alimentos nos brinda la satisfacción de que hemos obtenido nuestro propio sustento. Podemos intercambiar algunos productos alimenticios con nuestros vecinos, ahorrar dinero y ayudar a los necesitados.

• Pida a las hermanas que expliquen los beneficios que han recibido por tener un huerto en casa.

La siembra de la huerta de hierbas aromáticas

La siembra de hierbas en casa no es difícil. Comience por llenar sus recipientes con tierra. Puede utilizar ollas, tazas o recipientes de plástico. Será mejor si selecciona aquellos con agujeros en el fondo para permitir el drenaje. Para el suelo, una buena mezcla es de dos partes de tierra para macetas y una parte de arena gruesa. Las semillas pueden ser remojadas en agua durante un par de horas antes de la siembra, lo que les ayudará a ponerse en marcha. A continuación, plantar las semillas en el suelo, cerca de tres veces más profundo que el tamaño de la semilla. Al colocar el contenedor en un área con ventanas que mire al sur o al oeste le permitirá a la planta obtener la máxima luz solar. Usted sabrá cuándo regar las hierbas cuando la parte superior del suelo está seco al tacto.

Cosecha

Las hierbas están listas para la cosecha cuando la flor tiene sus primeros brotes, y siguen siendo viables hasta justo antes de que las flores estén completamente abiertas. Este es el momento en que las hojas contienen el más alto nivel de aceites volátiles, que se traduce en un montón de sabor. Usted querrá asegurarse de no corta demasiado la planta. De esta manera la planta producirá continuamente durante un período de tiempo más largo, y tendrá hierbas frescas cuando las necesite. Cortar sólo unas pocas hojas o ramitas de cada planta – cuanto más se deja en la planta más rápido se va a recuperar, lo que permite un mayor rendimiento. Cuando se cosecha la planta, que puede dejar áreas del cultivo expuesto, y el sol del mediodía caliente puede secar los aceites vegetales. Si es posible, trate de tomar las puntillas en la mañana o tarde en el día, para mitigar este problema. Con unas tijeras o un cuchillo afilado, cortar las ramitas de al menos cuatro a seis pulgadas de la base de la planta.

Los siguientes son mis cinco hierbas favoritas para usar en la cocina. Todos estos serán fáciles de cultivar en espacios pequeños de jardín o contenedores – en interiores o exteriores.

1. Tomillo

El tomillo es una de las plantas e hierbas aromáticas más utilizadas, no solo entre los fogones para aderezar múltiples recetas, sino también como ingrediente de remedios naturales para aliviar los síntomas de dolencias leves y comunes, como una digestión difícil. Aunque su uso más utilizado es en forma de condimento natural o como hierba para preparar infusiones, el tomillo también se puede utilizar como aceite esencial.

2. Ciboulette

El Ciboulette es una hierba que aporta un sabor especial a todas las comidas, empleado especialmente en la gastronomía francesa y que recibe denominaciones como “fina hierba”, cebollino, puerro francés, ajo pardo y cebollino francés, entre otras. El ciboulette se puede sembrar en macetas, si no dispones de jardín, o directamente en la tierra. Su aspecto es realmente decorativo –da unas bellas flores violetas– y el procedimiento de cultivo es muy fácil. Tanto si estás armando tu huerta, como si sólo quieres tener tu propia planta de ciboulette, te brindamos unos consejos de mucha utilidad para que logres tu objetivo con éxito.

El cultivo del ciboulette se puede llevar a cabo de manera satisfactoria tanto empleando semillas como gajos o plántulas. La primer opción, las semillas, es adecuada para quienes plantan ciboulette por primera vez, en tanto que si ya tienes o si puedes conseguir los plantines, el trabajo se resume mucho más, aunque te pierdes de ver crecer a tus propias semillas, cosa que sólo lamentarás si eres un romántico o una romántica.

3. Menta

La menta es una las plantas aromáticas más populares que podemos encontrar, siendo muy empleada en la cocina así como en la elaboración de infusiones y distintas bebidas. En los días de más calor es una excelente opción para preparar bebidas refrescantes mientras que con sus particular olor nos ayuda a aromatizar todos nuestros espacios.

La menta necesita un riego regular y abundante, sobre todo en las épocas de crecimiento de primavera y verano. Esto evitará una floración prematura de la planta y que se reduzca la calidad del aroma de sus hojas. A la hora de regarla es recomendable utilizar un fertilizante que le proporcione los nutrientes necesarios.

4. Salvia

La salvia es una planta con usos medicinales así como también sirve de condimento alimentario, o incluso puede tomarse como infusión. Aunque podemos encontrar salvia en herboristerías y tiendas especializadas, es muy fácil cultivarla en casa y poder disponer de ella siempre que queramos.

Es perfecta para adobar o condimentar la carne de cerdo, para combinar con tomate, calabacines o berenjenas. para añadirla a cremas de vegetales, para combinar con pasta o para aromatizar mantequilla.

5. Albahaca

La albahaca es una planta aromática considerada insustituible para muchos cocineros, especialmente en Italia, donde el pesto se elabora con albahaca, ajo y piñones, y en Francia, al ser ingrediente principal de la sopa Pistou.

La albahaca tiene propiedades digestivas, antiespasmódicas y estimulantes. Es un condimento aromático muy preciado en la cocina, de sabor dulce, aroma cálido y color verde brillante.

[sam id=»2″ codes=»true»]

Conclusión

Al hacer lo que nos han pedido nuestros profetas, demostramos que amamos y confiamos en el Señor. Cada uno de nosotros será bendecido si planea y prepara un huerto, y luego lo cuida para que produzca de manera abundante. El presidente Kimball nos ha aconsejado lo siguiente:

“Exhortamos a todos los Santos de los Últimos Días a fortalecer y hermosear su hogar con renovados esfuerzos, en los siguientes aspectos: producción, preservación y almacenamiento de alimentos, y de otros artículos de primera necesidad; arreglo y limpieza de la casa y los alrededores. Hagan que su huerto sea, además de productivo, ordenado y hermoso” (“Preparación familiar”, Liahona, agosto de 1976, pág. 110).

• Lea Doctrina y Convenios 59:16–19.

Desafío

Planee la forma de comenzar un huerto o mejorar el ya existente. Recuerde que toda la familia puede trabajar junta para tener un huerto productivo.

Algunas ideas de pequeños huertos encontrados en Pinterest

 

 


Esta linda actividad está incluida en 1 año de Mutuales basadas en el Progreso Personal. Te recomiendo que pases a verlo porque hay muchas más ideas que seguro te van a encantar!

1 año de mutuales basadas en el Progreso Personal - ConexionSUD

Sobre Conexión SUD

Cumplir con nuestro llamamiento sin descuidar nuestras otras miles de obligaciones es posible! Soy Rocio, mamá, diseñadora y blogger SUD. Bienvenidos a Conexión SUD!

Lo que sí encontrarás, serán muchas otras ideas para magnificar tu llamamiento!

Ideas y ayudas visuales para enseñar el Articulo de Fe 11: "Reclamamos el derecho de adorar a Dios Todopoderoso conforme a los dictados de nuestra propia conciencia, y concedemos a todos los hombres el mismo privilegio: que adoren cómo, dónde o lo que deseen."

Artículos de Fe: 11 – La libertad religiosa

Ideas y ayudas visuales para enseñar el Articulo de Fe 11: "Reclamamos el derecho de adorar a Dios Todopoderoso conforme a los dictados de nuestra propia conciencia, y concedemos a todos los hombres el mismo privilegio: que adoren cómo, dónde o lo que deseen."

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.