“Todos debemos aprender a ser verdaderos pastores. Debemos manifestar el mismo amor por las demás personas que tiene el Buen Pastor por todos nosotros. Cada alma es preciosa para Él”.
Escriba en la pizarra el título de esta lección. Invite a las hermanas a escribir en un papel una manera en que podrían ayudar a amigos menos activos a regresar a la Iglesia. Recoja los papeles y páselos a varias hermanas. Invítelas a compartir las ideas escritas en los papeles. Pida a las hermanas que piensen durante la lección en alguien que conozcan que no esté activo en la Iglesia, y que busquen maneras de ayudar a esa persona.
Como discípulos del Señor, parte de nuestra misión consiste en extender una mano de ayuda a nuestros hermanos y hermanas que se han apartado de la Iglesia
- • ¿Qué siente al pensar en los miembros de su familia o amigos que “viven apartados de la Iglesia y de la influencia del Evangelio”? ¿Qué podemos hacer para extenderles una mano de ayuda? (véase la sección 1).
Muestre el video “La fe de los jóvenes: La familia Ennis” y pida a las hermanas que compartan sus pensamientos sobre esta historia.
La fe de los jóvenes: La familia Ennis
Los miembros de la familia Ennis se habían vuelto menos activos, pero reaccionaron positivamente cuando los miembros del barrio les extendieron una mano de amistad con amor.
Al procurar fortalecer a quienes se han apartado, debemos aplicar lo que enseñó el Salvador acerca del buen pastor.
- • Medite en las enseñanzas del presidente Benson acerca de las diferencias entre el asalariado y el pastor (véase la sección 2). ¿Qué podemos hacer para ser mejores pastores?
Pida a las hermanas que piensen en una situación en la que perdieron algo muy valioso. ¿Qué hicieron para tratar de encontrarlo? Asigne a cada hermana una de las tres parábolas en Lucas 15. Pida a cada una que relate la parábola en sus propias palabras, y que comparta una frase que resuma lo que el Salvador estaba enseñando en la parábola. ¿Qué aprenden las hermanas de las acciones del pastor, de la mujer y del padre en estas parábolas? ¿Cómo pueden seguir estos ejemplos al tratar de ayudar a aquellos que están “perdidos” de la Iglesia? Pida a las hermanas que compartan alguna experiencia de amigos o familiares que hayan regresado a la Iglesia después de estar menos activos, si se sienten cómodas de hacerlo.
Muestre el video “Ayuda a otras personas a regresar a la Iglesia”. Invite a las hermanas a buscar los principios que enseña el élder Bednar que les ayudarán a ser más eficientes al invitar a sus amigos menos activos a regresar a la Iglesia. ¿Por qué la obra de historia familiar es una buena manera de invitar a los amigos menos activos a participar en la Iglesia? ¿Qué otras actividades se podrían lograr con lo que describe el élder Bednar?
Los Santos de los Últimos Días que se han alejado necesitan la atención real y sincera de pastores verdaderos y amorosos.
- • El presidente Benson nos recuerda que las personas necesitan “la atención real y sincera de pastores verdaderos y amorosos” (sección 3). ¿Cómo podemos cultivar un interés sincero por las demás personas? Al meditar sobre esta pregunta, piense acerca de su servicio como maestro orientador o maestra visitante.
Comparta uno de los relatos del artículo del presidente Thomas S. Monson “Las remolachas azucareras y el valor de un alma” (véanse también los primeros dos minutos del video con el título “Las remolachas azucareras y el valor de un alma”), o comparta una experiencia que haya tenido usted al ayudar a un amigo o a un familiar menos activo a regresar a la Iglesia. Invite a las hermanas a leer Alma 31:34–35 y D. y C. 18:10–16. ¿Qué nos enseñan estas Escrituras sobre cómo se siente el Padre Celestial en cuanto a Sus hijos? Ayude a las hermanas a hacer una lista de hermanas menos activas del barrio, y analicen como clase el gran valor que tiene cada una de ellas, y lo que pueden hacer para invitar a esas hermanas a regresar.
Al continuar ministrando a nuestros hermanos y hermanas, podemos ayudarles a recibir todas las bendiciones y ordenanzas del Evangelio.
- • ¿Qué cree que significa “continuar ministrando”? (3 Nefi 18:32). Piense acerca de los cinco principios que compartió el presidente Benson para ayudarnos a servir a los que necesitan volver a la actividad en la Iglesia (véase la sección 4). ¿De qué maneras ayudan cada uno de estos principios a que una persona reciba las bendiciones del Evangelio?
Escriba en la pizarra algunas de las razones por las que la gente no va a la Iglesia, como por ejemplo: “Tengo dudas sobre las enseñanzas de la Iglesia”, “No encajo con la gente de la Iglesia”, “No creo que pueda vivir las normas de la Iglesia”, “Conozco a un miembro de la Iglesia que es un hipócrita”, etcétera. Invite a las hermanas a buscar respuestas a estas inquietudes en el discurso del presidente Dieter F. Uchtdorf “Vengan, únanse a nosotros”. Concédales una oportunidad de dramatizar cómo reaccionarían si una amiga les expresara algunas de estas inquietudes.
Me toca la leccion 22 del manual del profeta Ezra Taft Benson, llevar el evangelio al mundo y no la encuentro! Quiza lo tengo que buscar de una manera diferente? Me podrian mandar la liga. Gracias!